Existe en la comunidad historiográfica cierto acuerdo en que la Guerra Fría, como conflicto que enfrentó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y los Estados Unidos de América durante la segunda mitad del siglo XX, comenzó poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial. Pero ¿qué ocurrió para que este enfrentamiento fraguara? |
Dos interpretaciones se disputan las preferencias de los expertos. La primera afirma que, geoestratégicamente, Estados Unidos y Rusia estaban destinados a chocar tarde o temprano por el dominio del mundo. Esta interpretación tiene apoyo en la predicción que hizo Alexis de Tocqueville en La democracia en América, publicado entre 1835 y 1840, mucho antes de la revolución bolchevique. Escribió el autor francés:
Hay hoy en la Tierra dos grandes pueblos que, habiendo partido de puntos diferentes, parecen avanzar sobre un mismo fin. Son los rusos y los angloamericanos. Los dos han crecido en la oscuridad, y mientras las miradas de los hombres estaban ocupadas en otra parte se colocaron de golpe en la primera fila de las naciones, y el mundo conoció al mismo tiempo su crecimiento y su grandeza. Todos los demás pueblos parecen haber llegado, poco más o menos, a los límites que fijó la Naturaleza, y no tener ahora otra cosa que conservar. Aquellos, en cambio, están en crecimiento. Rusia es, de todas las naciones europeas, aquella cuya población aumenta proporcionalmente de modo más rápido. Para alcanzar su fin, el pueblo norteamericano descansa en el interés personal y deja obrar, sin dirigirlas, la fuerza y la razón de los individuos. El ruso concentra de alguna manera en un hombre todo el poder de la sociedad. El uno tiene como principal medio de acción la libertad; el otro la servidumbre. Su punto de partida es diferente, sus caminos son diversos; sin embargo, los dos parecen llamados por un secreto designio de la Providencia a tener en sus manos los destinos de la mitad del mundo.
Sin embargo, la Guerra Fría fue en esencia un conflicto ideológico, no entre una democracia y un régimen autárquico, que era en lo que pensaba Tocqueville, sino entre una democracia capitalista y un régimen comunista. Esta es la segunda interpretación. La victoria del comunismo en Rusia la llevó a enfrentarse con la gran potencia capitalista. Sin la revolución no hubiera sido posible el enfrentamiento.
Tuviera o no razón Tocqueville en lo de que Rusia y América estaban predestinadas a enfrentarse, con revolución comunista o sin ella, o quienes opinan que sin bolchevismo no hubiera habido Guerra Fría, el caso es que los beligerantes fueron un país comunista y una democracia occidental, y que la lucha estuvo marcada por profundas diferencias ideológicas. Fue así porque Rusia era un país comunista, y si no lo hubiera sido el conflicto con los Estados Unidos, de darse, habría sido diferente a la Guerra Fría. Por lo tanto, donde primero hay que ir a buscar los orígenes es en la revolución de octubre de 1917.
***
La revolución rusa es hija de la Primera Guerra Mundial. Fueron los alemanes quienes sacaron a Lenin de Suiza y lo enviaron a San Petersburgo, en una especie de guerra bacteriológica en la que la munición fue el bacilo del comunismo; y las derrotas en el frente y la crisis desencadenada por el conflicto bélico, el caldo de cultivo necesario para que la revolución fructificara. Los bolcheviques se hicieron con el poder, entre otras cosas, porque prometieron la paz. Los alemanes necesitaban que Rusia la firmara para poder así trasladar las tropas del frente oriental al occidental. Lenin cumplió con su compromiso con la ayuda de Trotsky, y el fin de las hostilidades entre la Alemania guillermina y la nueva Rusia comunista se firmó en Brest-Litovsk el 3 de marzo de 1918.
La firma de una paz separada irritó profundamente a las potencias occidentales, incluidos los Estados Unidos, que habían entrado en guerra casi un año antes. Como el acuerdo con Alemania no impidió que la guerra civil continuara en Rusia, las potencias aliadas decidieron intervenir en ella para apoyar al Ejército Blanco, la alianza zarista que peleó contra los bolcheviques hasta 1920. Los blancos habían prometido meter de nuevo a Rusia en la guerra contra Alemania si lograban desalojar del poder a los comunistas: motivo suficiente para que los aliados les ayudaran. Así que, desde el principio, Francia y Gran Bretaña y, por supuesto, los Estados Unidos mostraron su aversión hacia el régimen bolchevique interviniendo en los asuntos internos rusos en favor de sus enemigos. Podría afirmarse que tal intervención no estuvo motivada por oposición ideological alguna, sino por razones estratégicas: para lograr poner al frente del gobierno ruso a partidarios de continuar la lucha contra Alemania. Pero lo cierto es que, acabado el conflicto y llegado el armisticio del 11 de noviembre de 1918, la guerra civil rusa prosiguió, y las potencias occidentales siguieron apoyando a los blancos contra los bolcheviques.
Las potencias occidentales, pues, temían el comunismo, y siguieron combatiéndolo por exclusivos motivos ideológicos y sin claras razones estratégicas una vez terminada la Gran Guerra. Sin embargo, su voluntad de lucha no fue la misma tras el armisticio. La ausencia de un claro objetivo y el que no fuera posible percibir obvios intereses nacionales en juego motivó que los aliados se retiraran de la guerra rusa, facilitando así que el Ejército Rojo derrotara al Blanco. Desde 1920, los comunistas tuvieron todo el control de Rusia.
***
La política exterior de Lenin y Trotsky estaba muy condicionada ideológicamente. Creían esencialmente dos cosas: que la revolución comunista era inminente e inevitable en todo el mundo y que, de no ser así, el régimen comunista no podría sobrevivir en Rusia, porque las potencias capitalistas acabarían con él. La intervención occidental en la guerra civil aun después de firmado el armisticio era una demostración de que estaban en lo cierto. En cuanto a la inevitabilidad de la revolución, simplemente confiaban en que Marx tuviera razón. Respecto de su inmediatez, pensaban que el éxito en Rusia no podía más que ser el prólogo de sucesivos éxitos en el resto del mundo.
Los demás países no terminaban de contagiarse del ejemplo ruso, y los líderes comunistas, aun cuando seguían convencidos de la inevitabilidad de la revolución, observaron que no se propagaba con la rapidez suficiente. Decidieron entonces que convenía darle algún empujoncito, para no dar lugar a que las potencias occidentales se pusieran de acuerdo en terminar con su dictadura. En 1919 nació la Comintern, con el propósito declarado de exportar la revolución comunista a todo el mundo.
En la tradición occidental de las relaciones internacionales, estaba perfectamente admitido en tiempo de guerra intervenir en los asuntos internos del país enemigo con el fin de desestabilizarlo. Eso es precisamente lo que hizo Alemania con la Rusia zarista. En cambio, afirmar el propósito de desestabilizar políticamente a otros países en tiempos de paz resultaba una agresión inaudita que despertó múltiples recelos.
Lenin siempre confió en que la revolución mundial estallara más pronto que tarde, y estaba convencido de que Alemania sería la primera en seguir a Rusia, gracias a la crisis provocada por su derrota en la Gran Guerra. Pero la revolución mundial no estalló... y ni siquiera Alemania se volvió comunista. En 1923, los mandos del régimen recayeron en Stalin, que tenía una visión mucho menos determinista del futuro de la Rusia comunista. El georgiano inventó el concepto de socialismo en un solo país, reflejo de la fórmula para lograr la supervivencia de la Rusia comunista en un mundo hostil, a la espera del estallido de la revolución universal predicha por Marx.
La política exterior rusa fue virando hacia este planteamiento más realista desde el momento en que la salud de Lenin comenzó a flaquear y Trotsky fue perdiendo poder. Un año antes de la muerte de aquél, los bolcheviques fueron invitados a la Conferencia de Génova, en un esfuerzo de las potencias occidentales por atraer al nuevo Estado al concierto de las naciones. La invitación produjo un efecto inesperado: dio lugar al acercamiento entre las dos potencias más descontentas con el statu quo. Rusos y alemanes firmaron el 16 de abril de 1922 el Tratado de Rapallo (una localidad cercana a Génova). No fue más que un convenio de amistad y cooperación sin apenas contenido, notable sólo por quienes lo suscribieron. Rapallo sacó a ambos países del aislamiento diplomático. Y de paso sirvió para que la Alemania obligada por Versalles a estar permanentemente desmilitarizada pudiera formar y entrenar a escondidas a los oficiales de su ejército en el interior de la Unión Soviética, lejos de los curiosos ojos occidentales.
A finales de ese año 1922, Rusia se convirtió en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. A principios de 1924 moría Lenin. Stalin se hizo con el poder, Trotsky huyó y la política exterior rusa se transformó definitivamente, perdiendo parte de su ideologizado sesgo para hacerse más realista. Con todo, los principios del análisis materialista de la historia del marxismo-leninismo continuaron impregnándola. El realismo estalinista tan sólo los matizó. Lenin creía que Rusia no podría sobrevivir como único país comunista porque las potencias capitalistas acabarían con él. Stalin creía lo mismo, pero estaba convencido de que no era tan perentorio que la revolución mundial estallara, y de que, con habilidad y buenas dosis de hipocresía, el régimen soviético podría sobrevivir lo suficiente para dar tiempo a que la revolución se extendiera al resto del mundo.
Lenin creía que el contagio sería inmediato... y automático. Stalin no confiaba tanto como su antecesor en este automatismo. Creía que, a pesar de la inevitabilidad de la revolución, la obligación de la URSS, a través de la Comintern, era ayudar todo cuanto pudiera a que la Historia fuera coherente con las creencias comunistas.
***
Con el nuevo enfoque estalinista, mientras la revolución mundial no llegara, la política exterior soviética tenía que preocuparse de dos cosas: de que el régimen sobreviviera tanto tiempo como necesario fuera y de exportar la revolución a cuantos más sitios mejor. Estos dos fines eran en el fondo contradictorios. La supervivencia de la URSS pasaba por su integración en el concierto de las naciones. Cuanto más integrada estuviera, mayores posibilidades de sobrevivir tendría. En cambio, la exportación de la revolución irritaría profundamente a los gobiernos perjudicados y estimularía precisamente los deseos de acabar con la URSS y de expulsarla de ese mismo concierto, al que Stalin quería pertenecer por ser considerado su régimen un peligro para la estabilidad de las naciones de Occidente. Con su habitual cinismo, el hombre hecho de acero (que es lo que significa el apodo Stalin) intentó crear una política exterior que sirviera a estos dos fines simultáneamente.
Stalin había conseguido hacia 1927 entablar relaciones diplomáticas con todos los países importantes, menos los Estados Unidos. Y en 1932 concluyó pactos de no agresión con Francia e Italia. A la vez, la Comintern continuó con su actividad de propaganda. Las contradicciones pronto afloraron. El descubrimiento en Gran Bretaña y en 1924 de una carta de Zinoviev, presidente de la Comintern, con instrucciones a los comunistas británicos acabó con el Gobierno de los laboristas, que habían reconocido a la URSS unos meses antes, lo que permitió a los conservadores, rabiosos anticomunistas, hacerse con el poder.
A pesar de no tener relaciones con la URSS, los Estados Unidos, muy inquietos con el comunismo, establecieron en Riga, capital de Lituania, un centro de investigación de asuntos soviéticos dependiente del Departamento de Estado. De este centro y de las personas encargadas de seguir lo que pasara dentro del gran Estado comunista, en especial Charles Bohlen y George Kennan, nacieron los que llegaron a ser conocidos como "los axiomas de Riga": según éstos, el régimen soviético tenía una profunda naturaleza revolucionaria, constituía una amenaza muy seria y los Estados Unidos debían mantenerse en guardia.
***
La ambivalente política estaliniana siguió adelante hasta que a principios de 1933 ocurrieron dos acontecimientos de importancia: llegó Hitler al poder en Alemania y Japón se retiró de la Liga de las Naciones, tras haber sido condenada por su política imperialista en China. A pesar de que durante sus primeros años Hitler hizo frecuentes votos por la paz, Stalin no se engañaba acerca de cuáles serían sus últimos fines, perfectamente descritos en Mein Kampf. Stalin sabía que Hitler ambicionaba el vasto territorio ruso, el espacio vital en que se asentarían colonos alemanes luego de la expulsión de la población eslava, colonizarlas con alemanes. La radicalización imperialista del Japón constituía también una amenaza para Rusia en Extremo Oriente, donde aquél había fundado el Estado títere de Manchukuo, en Manchuria, territorio limítrofe con Rusia que podía servir de base para ulteriores expansiones niponas, ahora que Japón no estaba atado por sus compromisos con la Liga.
Para contener el peligro alemán, Maxim Litvinov, que había sustituido a Chiguerin en el comisariado de Exteriores en 1930, puso en marcha una política de alianza con las democracias occidentales. La apuesta de la URSS era un pacto de seguridad colectiva. Francia fue más receptiva que Gran Bretaña. En 1935 Rusia y Francia firmaron un pacto de mutua asistencia para el caso de un ataque por parte de Alemania. Gran Bretaña, en cambio, nada quería saber de un país decidido a encender la revolución comunista en el interior de las islas.
En cuanto a la radicalización del Japón, no sólo preocupó a los rusos, también a los norteamericanos. El enemigo común hizo que Moscú y Washington aproximaran posiciones. También ayudó la llegada de Roosevelt a la Casa Blanca. En 1933 los Estados Unidos reconocieron a la URSS a cambio de la promesa de ésta de que no haría propaganda comunista en territorio norteamericano. William Bullit fue el primer embajador estadounidense en Moscú.
Durante los años que siguieron, el establishment norteamericano se dividió entre aquellos que veían el comunismo soviético como una amenaza más grave que el nazismo y aconsejaban forzar una aproximación entre Francia y Alemania para hacerle frente (ésta era la opinión del propio Bullit) y los que pensaban que el régimen soviético se estaba dulcemente deslizando a formas más tranquilas, cercanas a la ortodoxia económica, y que la revolución, motivada por las inmensas diferencias sociales que padeció Rusia, se amansaría una vez elevado el nivel de vida de la gente corriente, tal y como poco a poco parecía que estaba ocurriendo (ésta era la opinión de Joseph Davies, embajador en Moscú en 1937-38).
En 1936 estalló la guerra civil española, y la intervención de Stalin a favor del bando republicano tensó sus relaciones con Francia y, sobre todo, con Gran Bretaña. Stalin rechazó la acusación de injerencia diciendo que lo hacía para compensar la participación italiana y alemana junto al bando nacionalista. Sin embargo, lo que le reprochaban los dos gobiernos occidentales no era tanto que interviniera, que también, sino que lo hiciera para transformar el régimen republicano en uno comunista. En España fue donde la ambivalente política de Stalin, a la vez conciliadora y subversiva, se quebró definitivamente.
Cuando en 1938 Gran Bretaña y Francia abandonaron a Checoslovaquia en las garras de Hitler, Stalin se convenció de que era imposible llegar a un acuerdo con ellas para frenar al nazismo. En especial, le desilusionó la actitud de Francia, después de que se comprometiera a intervenir militarmente en favor de Checoslovaquia si París hacía lo propio. Tal negativa le hizo dudar de que Francia hiciera honor a sus compromisos en el caso de verse Rusia atacada por Alemania. Alcanzó la convicción de que, como al principio de los años veinte, la URSS estaba diplomáticamente aislada, con la diferencia de que ahora al frente de Alemania había un gobernante que reclamaba para su pueblo buena parte del territorio de la URSS. Para Stalin, había llegado el momento de cambiar de política. Cesó a Litvinov como comisario de Exteriores y nombró a Molotov.
***
Cuando Ribbentrop se acercó a los rusos para proponerles un pacto de no agresión por orden de Hitler, Stalin estaba muy inclinado a aceptarla. El 23 de agosto de 1939 ambas potencias firmaron un tratado de no agresión, conocido como el pacto Ribbentrop-Molotov. Las razones de Hitler para suscribirlo son conocidas, pero no está de más recordarlas: estaba decidido a ir a la guerra, pero no quería cometer los errores que sus compatriotas habían cometido en la anterior; uno de ellos fue el luchar en dos frentes a la vez. Siendo como era imposible garantizarse la neutralidad de Francia si atacaba a Rusia, decidió buscar la neutralidad de Rusia hasta haber vencido en Occidente.
Por su parte, Stalin se vio abocado a suscribir el pacto porque Múnich le había puesto en el peor de los escenarios. Por primera vez desde que terminó la guerra civil rusa parecía posible una alianza de todas las potencias capitalistas, fascistas y no fascistas, para acabar con la URSS (y, en efecto, esto era lo que el muy influyente embajador norteamericano en Londres, Joseph C. Kennedy, padre del presidente asesinado en 1963, creía que debía hacerse). El georgiano, como buen marxista-leninista, pensaba que el imperialismo haría que las potencias capitalistas se enfrentaran unas a otras. El enfrentamiento era pues inevitable, y favorecería los intereses de la URSS... siempre que fuera capaz de sobrevivir. Porque el que las potencias capitalistas estuvieran predestinadas a matarse entre ellas no impedía que antes se pusieran de acuerdo en liquidar el comunismo, que irritaba por igual a todas. El pacto de no agresión Ribbentrop-Molotov ofrecía cierta garantía de que ese enfrentamiento al que estaban abocadas las potencias capitalistas ocurriría antes de que se pusieran de acuerdo en destruir la Unión Soviética. Todo lo cual no excluía que Rusia tuviera que enfrentarse, tras esa guerra, a las potencias capitalistas que salieran vencedoras. Naturalmente, consciente de que ese sería el final de la historia, la URSS emprendió un enérgico rearme para la lucha que se avecinaba.
El pacto tenía para Stalin además el aliciente del reparto con Alemania del territorio polaco. Hay que tener en cuenta que en 1920, en plena guerra civil, Rusia había tenido que ceder a Polonia una considerable franja de territorio, tras una invasión de Ucrania por parte de fuerzas polacas. En 1939, Stalin estaba ansioso de recuperar lo perdido. Repartida Polonia y aquietado el frente oriental por el pacto de no agresión con la URSS, Hitler pudo acometer la siguiente fase de su plan: acabar con Francia. En la primavera de 1940, y tras unas semanas de combate, el Hexágono cayó, y ya no constituiría un peligro para el flanco occidental alemán. Quedaba, sin embargo, Gran Bretaña. Hitler siempre se sintió capaz de llegar a un acuerdo con los ingleses, a los que consideraba una raza hermana. Carecía de ambiciones sobre su imperio y creía que el británico, de naturaleza marítima, y el alemán que se proponía construir, de naturaleza continental, podían perfectamente convivir en paz. Hubo ingleses que también lo creyeron, como Lord Halifax. Churchill, en cambio, se mantuvo fiel al axioma tradicional de la política inglesa: no permitir que ninguna potencia dominara el continente europeo.
Muy a su pesar, pues, el Führer tuvo que ponerse manos a la obra e intentar doblegar al obstinado reino del otro lado del Canal de La Mancha. Cuando se acercó la siguiente primavera, la de 1941, decidió que no le era indispensable derrotar a Gran Bretaña para atacar a Rusia, que era su objetivo bélico primordial. Las islas británicas no estaban en condiciones de abrirle un frente occidental que le obligara a distraer tropas de las estepas. Así que, el 22 de junio de 1941, Alemania invadió Rusia.
Stalin se vio sorprendido, no por la invasión en sí, sino por el hecho de que se produjera antes de la derrota británica. La resistencia de Churchill le hizo calcular que podría tener un año más para prepararse. No fue así. Sin embargo, la supervivencia británica y la entrada en guerra de los Estados Unidos fueron esenciales para la derrota alemana, tanto por la apertura de nuevos frentes (Italia, Francia) como por cuestiones relacionadas con el suministro de armamento y toda clase de enseres.
***
Cuando, tras Stalingrado y Kursk, empezó a ser obvio que los aliados ganarían la guerra, Roosevelt, Churchill y Stalin comenzaron a diseñar el mundo de posguerra, primero en Teherán (finales de 1943), luego en Yalta (principios de 1945) y finalmente en Potsdam (verano de 1945). En estas tres conferencias se confeccionó el tablero y se repartieron las piezas con las que se combatiría la Guerra Fría. Ésta sería el momento, según Stalin, en el que, una vez vencidas las potencias fascistas, la URSS tendría que enfrentarse a las capitalistas, sus antiguas aliadas en la guerra contra Alemania.
Emilio Campmany
http://historia.libertaddigital.com
Nenhum comentário:
Postar um comentário